Priego y Aceite
Priego de Córdoba y aceite de oliva virgen extra. Pocas parejas tan bien avenidas, pocas relaciones tan estrechas como las de Priego con su oro líquido.
El aceite de oliva, un clásico de la cultura mediterranea viene produciéndose en toda nuestra comarca desde hace siglos. Hay restos arqueológicos relacionados con el prensado de la aceituna datados en el s. II d.C, sin embargo el prestigio del que disfruta nuestro producto actualmente no se había conocido antes.
Gran parte de la culpa de este general reconocimiento, al que según dicen es el mejor aceite de oliva del mundo, lo tiene la concesion de la Denominación de Origen Priego de Córdoba en 1.995. Desde este momento se constituye el Consejo Regulador de la Denominación Protegida con el objetivo de dar a conocer y controlar los aceites producidos en la comarca de la Denominación.
Tres son las variedades de aceituna que se cultivan y certifican bajo la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba: Picuda, Hojiblanca y Picual. Junto a las varidades explotadas, el microclima de la zona, generoso en lluvias y de fuertes contrastes térmicos del verano al invierno, la oreografía de caracter montañoso y un suelo calizo hacen del zumo de nuestra aceituna un producto con personalidad propia y calidad excepcional.
El territorio amparado por la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba comprende una superficie de poco menos de 30.000 hectáreas repartidas entre los términnos municipales de Priego de Córdoba, Fuente Tójar, Almedinilla y Carcabuey.
Diez son las marcas acogidas y certificadas por el Consejo Regulador con la el distintivo DOP Priego de Córdoba:
- Eco Vizcántar
- El Empiedro
- Fuente de la Salud
- Fuente Ribera
- Marqués de Priego
- Molino de Leoncio Gómez
- Parqueoliva
- Rincón de la Subbética
- Señorío de Vizcántar
- Venta del Barón
Para más información sobre la Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba puedes consultar su web. Como parte de su labor de protección y promoción de nuestro producto se celebran al cabo del año distintas actividades dirigidas a todo tipo de público, desde jornadas de catas infantilies a jornadas gastronomicas o concursos de cocina.
Interesante también la acción promocional de Turismo y Aceite
- Aceite de oliva virgen extra Señorio de Vizcántarr
Fotos tomadas de la web de la Denominacion de Origen Protegida Priego de Córdoba.
Video promocional del Aceite de Oliva Virgen Extra con Denominación de Origen Protegida Priego de Córdoba.